
The NYT published a piece today on the first resettlement of "American Climate Refugees". A $48 million government grant is being allocated to move an entire community in Louisiana. This obviously is overwhelmingly affecting lower-income families. But taking a look at the subjects interviewed in this article leads to thinking about gender and climate impact.
Last year VICE had an interesting piece essentially collecting study info. Studies show that climate change impacts women disproportionately. For example, as they tend to be the caretakers of children and the elderly they generally leave last when there's a disaster and are more likely to be killed. Another example is that "women are also largely responsible for tasks that may become more difficult in a warmer world. In 63 percent of households in rural sub-Saharan Africa, for example, women must collect and carry the family's water, according to a 2010 UN report. In only 11 percent of households does this job fall to men."
This is just your daily reminder that all struggles are connected!
/////
El New York Times (en inglés) publicó un artículo hoy sobre el primer reasentamiento de “refugiados climáticos americanos”. Una beca del gobierno de $48 millones se va a asignar a mover una comunidad entera en el estado de Louisiana. Este problema obviamente afecta principalmente a familias con pocos ingresos. Pero si miramos a las personas entrevistadas en este artículo, es inevitable pensar un poco en género y el impacto del cambio climático.
El año pasado VICE (en inglés) publicó algo básicamente juntando información de varios estudios. Estos demuestran que el cambio climático impacta desproporcionadamente a las mujeres. Por ejemplo, como suelen ser las que cuidan a jóvenes y a los-las más mayores, generalmente son las ultimas en irse cuando llega un desastre y por lo tanto es más probable que mueran que los hombres. Otro ejemplo es que “las mujeres también son en gran parte responsables de tareas que se volverán difíciles en un mundo de altas temperaturas. En el África subsahariano rural, por ejemplo, en un 63 por ciento de los hogares son las mujeres las que recolectan y cargan con el agua del hogar, según un informe de la ONU del 2010. Únicamente en un 11 por ciento de los hogares son los hombres los que llevan a cabo esta tarea.”
¡Este es solo el recordatorio diario de que todas las luchas están conectadas!
Check out Las Marías on: